Las ranas cornudas del Amazonas (Ceratophrys cornuta) son anfibios notablemente robustos y espesos cuya patria es Sudamérica, desde la Guayana Francesa y Bolivia hasta Surinam y el Brasil. Estas ranas nocturnas y carnívoras son impresionantemente grandes, como resultado de no ser en absoluto exigentes con lo que comen.
Información básica
Las ranas cornudas amazónicas maduras suelen crecer entre 4 y 6 pulgadas de largo y un máximo de 1 libra. Los machos suelen ser más pequeños que las hembras, pero de color más intenso. Las hembras son generalmente beige, y los machos pueden ser de cualquier color desde verde intenso hasta verde amarillento. Habitan bosques donde pasan su tiempo en montones de follaje. Su reproducción tiene lugar dentro de los estanques. Estas ranas pueden reproducirse a partir de los 3 o 4 años.

Depredadores
Por suerte para las ranas cornudas del Amazonas, no tienen depredadores «otros animales» confirmados. Extrañamente, son sus propios depredadores principales. Los renacuajos de la rana cornuda amazónica frecuentemente luchan entre ellos inmediatamente después de nacer. Los especímenes adultos también cenan rutinariamente con los renacuajos.
Su coloración apagada funciona como un disfraz práctico contra la depredación, permitiendo a estos anfibios permanecer discretos y discretos frente a un posible peligro. Los depredadores potenciales típicamente no los notan. Sus cuernos pueden confundir aún más a los depredadores, ya que estas protuberancias pueden ser confundidas con algo más en el ambiente, como tallos de follaje.
Mascotas
La gente a veces mantiene a estos anfibios como mascotas, lo que ocasionalmente podría influir en su número en la naturaleza. A pesar de la posible captura ocasional para la venta como mascotas, se cree que la población general de ranas cornudas del Amazonas en la naturaleza es constante y no corre peligro.
Como depredadores
Las ranas cornudas del Amazonas son depredadores de emboscada. Se esconden en montones de hojas, con las cabezas sobresaliendo, para esperar pequeñas presas. Una vez que ven la presa, saltan y consumen al desprevenido animal intacto y de un solo golpe. Aseguran los cuerpos de sus presas usando sus largos mordiscos. Las bocas grandes de las ranas con cuernos amazónicas les ayudan mucho en estos esfuerzos. Algunos alimentos típicos para ellos son ranas diminutas, peces y ratones.

Hola, mi nombre es Pedro y soy un apasionado de los animales. Sobre todo me encantan los animales exóticos y todas sus curiosidades que se escapan de lo habitual. Me encanta viajar por el mundo visitando el hábitat natural de las especies autóctonas.