Cuanto hay que alimentar a una vaca con un ternero lactante

¿Durante cuánto tiempo se alimenta a un ternero con leche maternizada?
Este es un artículo de acceso abierto, distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite la reutilización, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se cite adecuadamente la obra original.
La explotación de investigación se gestiona de acuerdo con el Reglamento nº 834/2007 de la UE para la producción ecológica (CE, 2007). Esto requiere un período de lactancia de tres meses en el que los terneros deben recibir leche entera. Por lo tanto, todos los terneros experimentales fueron destetados de la leche a una edad de 90 a 100 d y separados de sus madres poco después (no se estudiaron los terneros del grupo de control que fueron separados poco después de nacer).
El tiempo de contacto entre la vaca y el ternero varió de un estudio a otro. En tres estudios se permitió a los terneros de un grupo entrar en la zona de las vacas durante 24 h y podían mamar a su antojo (=contacto durante todo el día conducido por el ternero). En un experimento, los terneros sólo tenían acceso a las vacas entre el ordeño vespertino y el matutino (= contacto nocturno impulsado por los terneros). Durante el día, los terneros permanecían en su propia zona. El tercer tratamiento consistió en un periodo de contacto muy breve: las vacas fueron trasladadas al corral exterior de los terneros poco antes de la hora de ordeño; durante 15 minutos las vacas pudieron amamantar a su ternero y luego fueron trasladadas a la zona de espera frente a la sala de ordeño (=contacto de corta duración). En total, se incluyeron los registros de 87 vacas que tuvieron contacto con sus terneros y 89 vacas de control.
¿Cuánto pienso necesita una vaca lactante?
El consumo diario puede oscilar entre el 1,6 y el 1,8 por ciento de su peso corporal sobre una base de materia seca. Por el contrario, el ensilado de maíz suele tener un 70% de TDN, y las vacas de carne lactantes pueden consumir fácilmente entre un 2,5% y un 2,7% de su peso corporal en esta dieta sobre una base de materia seca.
¿Cuánto heno necesita una vaca lactante al día?
"Después del parto y al principio de la lactación, la vaca puede pesar 45 kilos menos, pero podrá consumir alrededor del 2,6% de su peso corporal en heno, basándose en un 100% de materia seca", explica Selk. "Esto se traduciría en 36 libras de heno tal como se alimenta por vaca, por día, necesario para ser transportado a los pastos.
Cuanto hay que alimentar a una vaca con un ternero lactante 2021
Este artículo se publica bajo licencia de BioMed Central Ltd. Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la Licencia de Atribución Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0), que permite el uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se cite adecuadamente el trabajo original.
Acta Vet Scand 49, 16 (2007). https://doi.org/10.1186/1751-0147-49-16Download citationCompartir este artículoCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
Cuanto hay que alimentar a una vaca con un ternero lactante 2022
Los terneros huérfanos o abandonados a una edad muy temprana presentan una serie de retos únicos en una explotación de vacas de cría. Estas situaciones surgen no sólo por la muerte de las madres en el momento del parto o poco después, sino también por problemas de comportamiento o de salud que impiden que una vaca o una novilla primeriza amamante adecuadamente a su ternero. Los terneros de vacas que no producen suficiente leche o los nacidos de partos múltiples deben ser criados con especial atención. En la industria láctea, los terneros se separan habitualmente de sus madres a edades muy tempranas. Los terneros resultantes se denominan a veces terneros "de cubo" o "de biberón".
La primera prioridad en el cuidado de un ternero de biberón es asegurar una ingesta adecuada de calostro. El momento de la toma de calostro es particularmente importante, porque la capacidad del ternero para absorber los anticuerpos del calostro disminuye rápidamente durante el primer día de vida. Planee que los terneros reciban de 5 a 6 por ciento de su peso corporal en calostro dentro de las primeras 6 horas después del nacimiento. Alimentar con calostro de nuevo 12 horas más tarde. Para asegurar el momento adecuado de estas alimentaciones, los rebaños de partos deben ser vigilados de cerca por los nuevos nacimientos. Observar a los terneros recién nacidos durante las primeras horas de vida para asegurarse de que amamantan a sus madres. Si las madres se niegan a amamantar a sus terneros o son físicamente incapaces de permitir la lactancia, tomar medidas inmediatas para proporcionar calostro a los recién nacidos.
Cuanto hay que alimentar a una vaca con un ternero lactante en línea
Acceso abierto Este artículo se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se cite debidamente al autor o autores originales y la fuente, se proporcione un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios.
Rev Agric Food Environ Stud 97, 225-236 (2016). https://doi.org/10.1007/s41130-016-0023-4Download citationComparte este artículoCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Get shareable linkLo sentimos, actualmente no hay disponible un enlace compartible para este artículo.Copy to clipboard