Cuántos colores ven los insectos

Cuántos colores ven los insectos

Las moscas pueden ver en la oscuridad

La visión del color, una característica de la percepción visual, es la capacidad de percibir diferencias entre la luz compuesta de distintas frecuencias independientemente de la intensidad luminosa. La percepción del color forma parte de un sistema visual más amplio y está mediada por un complejo proceso entre neuronas que comienza con la estimulación diferencial de distintos tipos de fotorreceptores por la luz que entra en el ojo. A continuación, estos fotorreceptores emiten señales que se propagan a través de muchas capas de neuronas hasta llegar al cerebro. La visión del color se encuentra en muchos animales y está mediada por mecanismos subyacentes similares con tipos comunes de moléculas biológicas y una compleja historia de evolución en diferentes taxones animales. En los primates, la visión del color puede haber evolucionado bajo presión selectiva para diversas tareas visuales, como la búsqueda de hojas jóvenes nutritivas, fruta madura y flores, así como la detección del camuflaje de los depredadores y los estados emocionales en otros primates[1][2][3].

Isaac Newton descubrió que la luz blanca, tras dividirse en los colores que la componen al pasarla por un prisma dispersivo, podía recombinarse para formar luz blanca al pasarla por un prisma diferente. Sensibilidad fotópica del brillo relativo del sistema visual humano en función de la longitud de onda (función de luminosidad) El espectro de luz visible oscila entre unos 380 y 740 nanómetros. En esta gama se encuentran los colores espectrales (colores producidos por una banda estrecha de longitudes de onda) como el rojo, el naranja, el amarillo, el verde, el cian, el azul y el violeta. Estos colores espectrales no se refieren a una única longitud de onda, sino a un conjunto de ellas: rojo, 625-740 nm; naranja, 590-625 nm; amarillo, 565-590 nm; verde, 500-565 nm; cian, 485-500 nm; azul, 450-485 nm; violeta, 380-450 nm.

  Qué es lo que atrae a los insectos

Las moscas pueden ver el color blanco

Muchas especies de insectos tienen ojos de color oscuro, pero es frecuente que presenten colores o patrones distintos. Se analizan varios casos ejemplares de moscas y mariposas para ilustrar nuestros conocimientos actuales sobre la base física de los colores de los ojos, su trasfondo funcional y las implicaciones para la visión cromática de los insectos. Los pigmentos de cribado de las células pigmentarias suelen determinar el color de los ojos. Los pigmentos de cribado rojos de los ojos de las moscas y las regiones oculares dorsales de las libélulas permiten que la luz parásita restaure fotoquímicamente los pigmentos visuales fotoconvertidos. Un papel similar desempeñan los gránulos de pigmento amarillo del interior de las células fotorreceptoras, que funcionan como una pupila de control de la luz. La mayoría de los ojos de los insectos contienen pigmentos negros de apantallamiento que impiden que la luz parásita produzca ruido de fondo en los fotorreceptores. Los ojos de las moscas tabanidas se caracterizan por fuertes colores metálicos, debido a las multicapas de las lentes facetarias de la córnea. Las multicapas corneales en los ojos dorado-verdosos de la mosca del ciervo Chrysops relictus reducen la transmisión de la lente en el naranja-verde, estrechando así el espectro de sensibilidad de los fotorreceptores que tienen una rodopsina que absorbe el verde. El tapetum de los ojos de las mariposas aumenta probablemente la sensibilidad espectral de los fotorreceptores proximales de longitud de onda larga. Los gránulos pigmentarios que recubren el rabdom afinan los espectros de sensibilidad.

¿Qué insecto puede ver el rojo?

Las moscas ven el mundo de una forma muy distinta a la nuestra. Sus ojos están formados por miles de receptores visuales individuales llamados ommatidia, cada uno de los cuales es un ojo funcional en sí mismo. Por tanto, la visión de una mosca es comparable a la de un mosaico, con miles de imágenes diminutas que convergen para representar una gran imagen visual. Cuantos más omatidios contenga un ojo compuesto, más nítida será la imagen que cree.

  Cuántos corazones tienen las abejas

Los ojos de la mosca son inmóviles, pero su posición y forma esférica le proporcionan una visión de casi 360 grados de su entorno. Los ojos de las moscas no tienen pupilas y no pueden controlar la cantidad de luz que entra en el ojo ni enfocar las imágenes. Las moscas también son miopes, con un alcance visible de unos pocos metros, y tienen una visión limitada de los colores (por ejemplo, no disciernen entre el amarillo y el blanco).

Por otro lado, la visión de una mosca es especialmente buena para captar la forma y el movimiento. Como una mosca puede ver fácilmente el movimiento, pero no necesariamente lo que es el objeto en movimiento, se apresura a huir, aunque sea inofensivo.

Qué colores pueden ver las moscas

Las larvas de insectos y algunos insectos completamente desarrollados, como las termitas, son ciegos o sólo poseen ojos simples. Los ojos simples sólo pueden diferenciar entre la luz y la oscuridad. Sin embargo, la mayoría de los insectos adultos tienen ojos compuestos, equipados para distinguir los colores.

Entre los insectos de ojos compuestos, la mayoría son bicromáticos. Esto significa que sólo tienen dos tipos de receptores de pigmentos de color y, como resultado, no son tan buenos distinguiendo los colores puros de las mezclas de colores. Su espectro cromático es limitado.

  Qué destruyen los insectos

Los insectos tricromáticos, como las abejas, tienen tres tipos de receptores de pigmentos, como los humanos. Pueden distinguir un espectro de colores más amplio que los insectos bicromáticos. Sin embargo, sus tres receptores de pigmentos no coinciden con los nuestros.

A la inversa, mientras que la luz violeta es la frecuencia más alta de color que los humanos podemos detectar en el espectro electromagnético, muchos insectos pueden ver una frecuencia más alta de luz invisible para nosotros, la luz ultravioleta.

La luz ultravioleta crea dibujos en las flores que ayudan a las abejas a distinguirlas de otras que para el ojo humano son muy parecidas. También crea intrincados dibujos en las alas de las mariposas que a nuestra limitada visión nos parecen monótonos. La luz ultravioleta también guía a las mariposas monarca en sus extraordinarias migraciones de tres mil kilómetros.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad