Qué color no les gusta a los mosquitos

Qué color no les gusta a los mosquitos

Qué color repele a los insectos

Nadar, trabajar en el jardín, salir a la parrilla... son sólo algunas de las actividades típicas del clima cálido. Pero cuando estos pasatiempos dejan de ser divertidos al aire libre para convertirse en picantes batallas contra los mosquitos, muchas personas empiezan a preguntarse qué pueden hacer para evitar esas odiosas picaduras. Por ejemplo, ¿hay algún color de ropa que pueda ponerse que le ofrezca protección contra los mosquitos?

Es una posibilidad inteligente a tener en cuenta, ya que las investigaciones han demostrado que los mosquitos parecen molestar menos a las personas que llevan ropa de colores claros que a las que visten colores más oscuros. ¿Se debe esto a que la ropa oscura retiene más calor y nos hace sudar más que la clara? ¿O se debe a que la ropa oscura ofrece un mayor contraste con el cielo diurno, lo que ayuda a los mosquitos a acercarse a sus objetivos y esconderse con mayor eficacia una vez que aterrizan y empiezan a alimentarse?

La respuesta a estas preguntas sigue siendo objeto de debate, pero muchos científicos coinciden en que la ropa azul o negra tiende a convertir a las personas en un blanco más fácil para las picaduras de mosquitos que la ropa blanca o caqui. La ropa más oscura suele hacer sudar más a la gente, lo que aumenta la producción de ácido láctico, y los mosquitos hembra se sienten atraídos por la producción de ácido láctico, junto con otros factores como el calor corporal y el movimiento, así como las emisiones de dióxido de carbono de nuestro aliento. Sólo las hembras pican a las personas.

Qué colores no gustan a los mosquitos

Las picaduras de mosquito son inevitables en verano, ¿o no? Unos científicos han descubierto recientemente que los mosquitos se sienten más atraídos por unos colores que por otros, lo que podría resultar útil para quienes intentan evitar las picaduras.  El estudio, que se publicó el viernes, descubrió que después de que un tipo común de mosquitos oliera CO2 -el gas que exhalan los humanos- decidían posarse sobre algunos puntos de color pero ignoraban otros.  "Imagina que estás en una acera y hueles corteza de pastel y canela", dijo el autor principal Jeffrey Riffell, profesor de biología en la Universidad de Washington, en un comunicado de prensa anunciando los resultados del estudio. "Probablemente sea una señal de que hay una panadería cerca, y puede que empieces a buscarla. Aquí, empezamos a aprender qué elementos visuales buscan los mosquitos después de oler su propia versión de una panadería".

  Qué tipo de sangre atrae a los insectos

El equipo de investigación colocó puntos de distintos colores en el fondo de una cámara y los roció con CO2. (Sin el CO2, los mosquitos ignoraban todos los puntos.) Descubrieron que los mosquitos se sentían más atraídos por el rojo, el naranja, el negro y el cian.

¿A los mosquitos les gustan los lugares oscuros?

El estudio, realizado por un equipo de investigadores dirigido por los biólogos de la Universidad de Washington Diego Alonso San Alberto y Claire Rusch, examinó qué colores atraen más a los mosquitos. Utilizando un túnel de viento, controlaron cuidadosamente el entorno visual y olfativo en el que se soltaban los mosquitos y utilizaron tecnología de seguimiento en 3D para controlar sus movimientos en presencia de un punto de color. Los resultados de la investigación se publicaron en la revista Nature Communications.

  Qué pasa si me trago una mosca sin querer

El estudio descubrió que los mosquitos de la fiebre amarilla (Aedes aegypti), expuestos al dióxido de carbono, un gas que los seres humanos producen constantemente por exhalación, desarrollaban una mayor sensibilidad a determinados colores, como el rojo, el naranja, el negro y el cian, señales visuales predominantemente de longitud de onda larga. Como resultado, volaban más rápido y permanecían más tiempo cerca de esos colores. Mientras tanto, permanecían indiferentes a otros colores del espectro, como el verde, el morado, el azul y el blanco.

La atracción de los mosquitos por los colores de longitud de onda más larga tiene sentido desde una perspectiva evolutiva: la piel humana de todas las tonalidades emana luz rojo-naranja, por lo que a los mosquitos les beneficia acudir en masa a estímulos visuales similares. También parece razonable que los mosquitos no respondan a estas mismas señales visuales en ausencia de dióxido de carbono en su atmósfera inmediata; sin CO2 no hay sangre fresca de la que alimentarse.

¿Los mosquitos se sienten atraídos por la ropa clara u oscura?

El estudio, realizado por un equipo de investigadores dirigido por los biólogos de la Universidad de Washington Diego Alonso San Alberto y Claire Rusch, examinó qué colores atraen más a los mosquitos. Utilizando un túnel de viento, controlaron cuidadosamente el entorno visual y olfativo en el que se soltaban los mosquitos y utilizaron tecnología de seguimiento en 3D para controlar sus movimientos en presencia de un punto de color. Los resultados de la investigación se publicaron en la revista Nature Communications.

El estudio descubrió que los mosquitos de la fiebre amarilla (Aedes aegypti), expuestos al dióxido de carbono, un gas que los seres humanos producen constantemente por exhalación, desarrollaban una mayor sensibilidad a determinados colores, como el rojo, el naranja, el negro y el cian, señales visuales predominantemente de longitud de onda larga. Como resultado, volaban más rápido y permanecían más tiempo cerca de esos colores. Mientras tanto, permanecían indiferentes a otros colores del espectro, como el verde, el morado, el azul y el blanco.

  Cómo se llama al mundo de los insectos

La atracción de los mosquitos por los colores de longitud de onda más larga tiene sentido desde una perspectiva evolutiva: la piel humana de todas las tonalidades emana luz rojo-naranja, por lo que a los mosquitos les beneficia acudir en masa a estímulos visuales similares. También parece razonable que los mosquitos no respondan a estas mismas señales visuales en ausencia de dióxido de carbono en su atmósfera inmediata; sin CO2 no hay sangre fresca de la que alimentarse.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad