Los comedores oportunistas, los erizos pican carne, productos y bichos en la naturaleza. Recrea este equilibrio de nutrientes para que tu erizo mascota se mantenga feliz y saludable. Si ofreces una variedad de alimentos seguros para los erizos, tu mascota no debería necesitar suplementos vitamínicos.
Dietas de erizo en la naturaleza
Los erizos se dan un festín principalmente de insectos, como los escarabajos, que ofrecen fibra y quitina, un material que se encuentra en los exoesqueletos de los insectos. Sin embargo, estas pequeñas criaturas también mastican caracoles, pequeños animales y plantas. Una dieta equilibrada de erizos recreará esta mezcla de alimentos, mientras que proporciona muchas proteínas y fibras y bajas cantidades de grasa.

Alimento para erizos
Si puedes encontrar comida para erizos en una tienda de mascotas local, haz que sea el pilar de la dieta de tu mascota. Si no puede encontrar comida comercial para erizos, busque comida seca para gatos que sea baja en grasas y alta en proteínas. Ofrezca 4 cucharadas de comida seca para erizos o comida seca para gatos por día.
Suplementos alimenticios
Dale a tu mascota acceso a agua potable fresca usando un plato de agua o una botella de agua. Ofrezca a su erizo una selección de insectos vivos, como grillos, gusanos de la harina y lombrices de tierra, y frutas y verduras frescas. Prueba con frutas blandas como plátanos, melón y bayas. Para las verduras, incluye batatas cocidas, lechuga y otras verduras. Puede ofrecerle a un erizo pequeños trozos de carne cocida, pero no le dé más de una onza de carne por día. Ofrézcale frutas y verduras unas cuatro veces por semana como golosinas.
Alimentos a evitar
Evite alimentar con cebollas, uvas, pasas y los ojos de las patatas, ya que son toxinas probadas para otros animales. También evite los pimientos, el brócoli y la coliflor, ya que pueden causar trastornos gastrointestinales. Manténgase alejado de las frutas secas, que tienen un alto contenido de azúcar y pueden causar problemas dentales. No dejes que tu erizo coma insectos muertos ya que estos pueden contener bacterias.

Hola, mi nombre es Pedro y soy un apasionado de los animales. Sobre todo me encantan los animales exóticos y todas sus curiosidades que se escapan de lo habitual. Me encanta viajar por el mundo visitando el hábitat natural de las especies autóctonas.